Los cinco bolivianos que jugaron en el Santa Fe de Colombia
Labels:
Carlos Trucco,
Diego Cabrera,
Independiente Santa Fe,
Jaime Moreno,
José Carlos Fernández,
Juan Manuel Peña
Hay pocos clubes en el exterior que confíen en la calidad
del futbolista boliviano, uno de ellos es el Independiente Santa Fe por donde
pasaron nada menos que cinco futbolistas de nuestro país a lo largo de la
historia.
El equipo colombiano, que este jueves se mide a The
Strongest, es uno de los clubes que más jugadores bolivianos tuvo entre sus
filas, incluso sirvió de impulso para que fueran al fútbol europeo como le pasó
a Jaime Moreno y Juan Manuel Peña.
Aquí un recuento de los cinco bolivianos que fueron parte
del Santa Fe.
1 Carlos Leonel Trucco (1990)
Tras naturalizarse como boliviano en 1989, el guardameta
pasó al Independiente Santa Fe tras una buena actuación en el Unión Magdalena,
de Colombia. Trucco era uno de los mejores guardametas del fútbol colombiano,
pero tiempo después volvió a Bolivia para vestir los colores de Bolívar con el
que logró el bicampeonato de 1991-1992.
2 Juan Manuel Peña (1993)

3 Jaime Moreno (1994)
El delantero boliviano pertenecía a filas de Blooming,
luego de la clasificación de la selección boliviana al Mundial de Estados
Unidos fue contratado por el Independiente Santa Fe donde jugó pocos partidos,
pero meses después se vinculó al Midlesbrough, de Inglaterra, y de ahí al DC
United donde se convirtió en un ídolo.
4. José Carlos Fernández (2004)
El “Gato” ostenta el récord de ser el boliviano que en
más clubes del exterior jugó, tras su paso por el fútbol de Estados Unidos, Fernández
fichó por el Santa Fe y luego de una temporada jugó en el Deportivo Cali. El “Gató”
llegó a vestir la camiseta de 9 clubes del exterior durante su carrera
deportiva.
5 Diego Cabrera (2012)
Es uno de los máximos referentes bolivianos en el Santa
Fe. “Manacha” lució los colores del cuadro colombiano en 2012 luego de su paso
por el Deportes Tolima, marcó 10 goles en 28 cotejos. Meses después pasó al
Itaguí y actualmente es parte de Ramiro Castillo, de El Alto.
No hay comentarios: